T., A. A. c/ HOSPITAL ALEMAN ASOCIACION CIVIL s/AMPARO DE SALUD
La sentencia de primera instancia ordenó la cobertura integral del cuidador domiciliario para una persona con discapacidad, y el tribunal confirmó la decisión, destacando que la prestación médica y social debe garantizarse en su totalidad para asegurar el derecho a la salud y la dignidad de la persona discapacitada, conforme a la normativa vigente y tratados internacionales.
¿Quién es el actor?
A.O., en representación de su madre A.A.T.
¿A quién se demanda?
Hospital Alemán Asociación Civil
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobertura del 100% de cuidador domiciliario las 24 horas, los 7 días de la semana, por discapacidad de la amparista.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar parcialmente a la demanda, y se condenó al hospital a brindar la cobertura integral del cuidador domiciliario, ordenando el pago dentro de los 10 días siguientes a la presentación de facturas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia fundamenta en que el derecho a la salud y la atención integral de las personas con discapacidad es constitucional y está respaldado por tratados internacionales y legislación nacional. Se destaca que la discapacidad requiere de una atención permanente y que la prescripción médica y el interés superior del discapacitado justifican la cobertura total del servicio requerido. La normativa del Sistema Nacional del Seguro de Salud y la ley 24.901 establecen que las prestaciones deben ser integrales y sin limitaciones, priorizando la calidad de vida y la protección social del paciente. La negativa de la demandada a cubrir el 100% del cuidador, ofreciendo solo un reintegro insuficiente, fue considerada insuficiente y en contradicción con los derechos constitucionales y convencionales. La jurisprudencia y la doctrina citadas refuerzan que la prestación integral en salud es un derecho fundamental y que las instituciones de salud tienen la obligación de proveer los servicios necesarios para garantizar la protección efectiva del derecho a la salud, en particular en casos de discapacidad severa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: