Logo

VERA, ERNESTO HERIBERTO c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que condenó a Galeno ART S.A. a pagar una indemnización por incapacidad psicosomática derivada de un accidente laboral, modificando el cálculo de intereses y actualizaciones, y aplicando una tasa del 6% anual desde el accidente.

Intereses Recurso de apelacion Indemnizacion Accidente laboral Actualizacion salarial Seguridad social. Decreto 669/19 Ley 24.557 Ley 26.773 Incapacidad psicosomatica


- Quién demanda: Ernesto Heriberto Vera

¿A quién se demanda?

Galeno ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de prestaciones por accidente laboral ocurrido el 30/04/2014, incluyendo incapacidad psicosomática y daños derivados.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la condena a la aseguradora a pagar $830.917,36 más intereses, ajustando la tasa de interés a un 6% anual desde la fecha del accidente, y aplicando el decreto 669/2019.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El peritaje médico luce completo y fundado tanto en el examen llevado a cabo por el perito como en el informe psicodiagnóstico acompañado a la causa, por lo que considero que el accidente de trabajo se vincula causalmente con la RVAN II diagnosticada." "El hecho que motiva el proceso – la amputación total del dedo índice – ha sido verdaderamente traumático, produciendo ansiedad, insomnio, inseguridad y baja autoestima en el trabajador." "El peritaje médico posee la fuerza probatoria suficiente para acreditar la relación causal, por lo que corresponde confirmar la sentencia en ese aspecto." "El cálculo de intereses se debe hacer desde la fecha del accidente, aplicando un interés puro del 6% anual, en línea con la normativa vigente y en atención a la naturaleza de la indemnización."
- Disposiciones relevantes: "Se establece que el capital de condena debe actualizarse conforme al RIPTE desde 30/04/2014 y se aplicará un interés moratorio del 6% anual desde esa fecha hasta la liquidación definitiva." "Se rechazan los agravios relativos a la tasa de interés y la constitucionalidad del artículo 11 de la ley 27.348, por basarse en la aplicación del decreto 669/19, que resulta válido y aplicable."
- Costas y honorarios: "Se imponen las costas a la demandada vencida y se regulan los honorarios en los porcentajes y UMA establecidos en el voto."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar