PEREYRA, RAMON ENRIQUE ISABELINO c/ SALGADO, STELLA MARIS Y OTRO s/DESPIDO
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó en parte la sentencia de primera instancia que condenó a las demandadas por despido sin causa y otros conceptos, manteniendo la procedencia de indemnizaciones y actualización de créditos laborales, rechazando los agravios sobre aspectos formales y de fondo.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Ramón Enrique Isabelino Pereyra, demandó por despido sin causa, créditos salariales y indemnizatorios.
- La demandada, Stella Maris Salgado y Gonzalo Ezequiel Aloi Salgado, fueron condenadas a pagar indemnización por despido, preaviso sustitutivo, SAC, integración del mes de despido, vacaciones proporcionales, salarios de enero a abril de 2020, indemnizaciones agravadas de los artículos 8° y 15 de la ley 24.013, recargo del art. 2° de la ley 25.323, y la duplicación de las indemnizaciones por el DNU 34/2019, totalizando $ 5.380.159,53. Además, se ordenó la entrega del certificado de trabajo conforme a la ley 20.744.
- La sentencia de primera instancia fue apelada por las demandadas, las cuales alegaron que la relación laboral se extinguió en 2005, y que el actor habría trabajado en distintas relaciones laborales sucesivas, además de cuestionar la aplicación del marco legal laboral.
- La Cámara sostuvo que el actor prestó servicios en forma ininterrumpida desde 1999 hasta 2020 en un establecimiento rural explotado por las demandadas, que actuaron en fraude a la ley laboral al desconocer la antigüedad y la relación laboral efectiva. La prueba testimonial y documental avaló la continuidad del vínculo laboral, que debe ser encuadrado como trabajo agrario en los términos de la ley 26.727.
- Se rechazaron los agravios respecto a la prescripción de la acción contra la demandada Stella Maris Salgado, dado que la relación se considera vigente hasta 2020, y no en 2005.
- La Cámara confirmó la calificación del vínculo como laboral agrario, la procedencia de las indemnizaciones agravadas y la actualización de los créditos, rechazando los argumentos de las demandadas sobre la prescripción, nulidades, y aspectos formales.
- También se rechazaron los agravios por la falta de entrega del certificado de trabajo, la procedencia de salarios y otros rubros, y la aplicación del mecanismo de actualización y tasa de interés.
- La resolución incluye además la imposición de costas y honorarios en los términos propuestos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: