Logo

GANCEDO NORBERTO HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social en la Sala 3 resolvió parcialmente el recurso de apelación contra la sentencia que hizo lugar a la demanda de Norberto Horacio Gancedo contra ANSES, confirmando en parte la decisión y diferiendo ciertos aspectos a la etapa de ejecución, fundamentando la decisión en precedentes de la CSJN y en consideraciones de economía procesal.

Recurso de apelacion Costas procesales Seguridad social Csjn Reajuste previsional Indices salariales Pbu Topes en haberes Doctrina ?elliff? Segunda instancia.


¿Quién es el actor?

Norberto Horacio Gancedo

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de haberes previsionales, incluyendo la redeterminación del haber inicial y la movilidad, con cuestionamientos sobre el índice salarial utilizado, el cálculo del PBU, topes en los haberes y costas procesales.
- Decisión del tribunal: La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso, confirmando en lo sustancial la sentencia de primera instancia, y diferenció ciertos planteos para la etapa de ejecución, en particular los relativos a los topes en los haberes y la aplicación de la doctrina del precedente “Villanustre”. La decisión se fundamentó en precedentes de la CSJN, como “Elliff” y “Morales”, y en la necesidad de mayor precisión en la etapa de ejecución para evaluar daños concretos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala sostuvo que la revisión del haber inicial debe seguir las pautas establecidas por la CSJN en “Elliff”, aplicando desde el 1.4.95 el índice combinado dispuesto en la Ley 27.260 y en el Dto. 807/16, y desde el mes 3/09 el índice del art. 2 de la ley 26.417, extendiendo dichas actualizaciones hasta la fecha del derecho. Respecto a la determinación del valor de la PBU, se diferirá para la etapa de ejecución, por tratarse de una cuestión controvertida y de mayor complejidad, y se ratificó la vigencia del artículo 36 de la ley 27.423 respecto de las costas, en línea con la jurisprudencia de la CSJN en la causa “Morales”. La decisión también resaltó que las cuestiones de hecho y derecho que no fueron materia de agravios en esta instancia no pueden ser abordadas en esta sede, remitiendo a la etapa procesal correspondiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar