PAEZ, DARIO ALEJANDRO Y OTROS c/ EN - M SEGURIDAD - PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la inadmisibilidad del recurso de apelación por considerar que el monto involucrado no supera el mínimo legal establecido, aplicando la normativa vigente y la acordada de la Corte Suprema que fija el monto de inapelabilidad.
- Quién demanda: La parte demandada (en este caso, la parte que interpuso la apelación).
¿A quién se demanda?
La parte actora (en el proceso de liquidación de intereses).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revocatoria de la resolución que aprobó la pago de intereses por la suma de $1.693.000,94.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró mal concedido el recurso de apelación subsidiario interpuesto por la demandada, considerando que el monto de $1.693.000,94 no supera el umbral de inapelabilidad establecido por el artículo 242 del CPCCN, actualizado por la acordada 10/2024 de la Corte Suprema, que fija en $2.100.000 el monto mínimo para la apelación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La causa se inició con una liquidación de intereses que fue aprobada en primera instancia en un monto de $1.693.000,94. La demandada interpuso recurso de reposición con apelación en subsidio, pero la Cámara de Alzada revisó su procedencia y decidió rechazarla por considerar que el monto cuestionado no supera el límite de inapelabilidad establecido por la normativa vigente. La Corte Suprema, mediante la acordada 10/2024, fijó en $2.100.000 el monto a partir del cual las sentencias pueden ser apeladas en este tipo de procesos. La ejecución se inició en fecha 18/7/2025, cuando aún estaba vigente dicha acordada, por lo que el monto de $1.693.000,94 resulta inapelable. La Cámara concluyó que el recurso no puede prosperar por esta razón y, en consecuencia, rechazó la apelación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: