BARRAZA, VANESA CECILIA c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios relacionados con el impuesto a las ganancias y las costas, y mantuvo la declaración de inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018, resolviendo además imponer las costas a la parte demandada vencida.
- Quién demanda: La actora (en autos “BARRAZA, VANESA CECILIA c/A.N.Se.S. s/REAJUSTES POR MOVILIDAD”)
¿A quién se demanda?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes retroactivos en haberes previsionales, declaración de inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y pago de diferencias retroactivas.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, ordenó el pago de diferencias retroactivas y declaró la invalidez del artículo 3 del DNU 157/2018, fue confirmada en lo sustancial, rechazando los agravios relacionados con el impuesto a las ganancias y las costas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La mayoría de los jueces, siguiendo la jurisprudencia consolidada, consideraron que los retroactivos derivados de reajustes de haberes previsionales no constituyen ganancias gravadas por el impuesto a las ganancias, en virtud de las causas “García, Marta Susana c/ ANSeS”, “Datore, Manuel Víctor c/ ANSeS”, y otras, con fecha de pronunciamiento en 2020 y 2021, y en línea con la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La jueza Andalaf Casiello adhirió a estos argumentos, remitiéndose a los fallos de la Corte y la normativa vigente, concluyendo en que los retroactivos deben quedar exentos del impuesto. La decisión también reafirmó la constitucionalidad de la declaración de inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y ordenó la imposición de costas a la parte vencida, en consonancia con la normativa procesal y jurisprudencial aplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: