OSCHUTZ, BALDOMERO c/ ADMINISTRACIO FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Cámara Federal de Córdoba confirmó la resolución judicial en la que se reguló la honorificación de los abogados en el marco de un proceso de declaración de inconstitucionalidad, manteniendo los porcentajes y montos establecidos, y rechazando los agravios en torno a la cuantificación de los honorarios en la apelación y en el incidente de cautelar.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Baldomero Oschutz, promovió una acción meramente declarativa de inconstitucionalidad contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La Cámara Federal de Córdoba revisó decisiones de primera instancia relacionadas con la regulación de honorarios y costas, y en particular, la regulación de honorarios por tareas en la instancia en alzada, incluyendo las actuaciones en el fondo del asunto, el incidente de medida cautelar y la contestación del recurso extraordinario. La sentencia confirmó la regulación de honorarios en un 35% de lo regulado en instancia anterior por las tareas en el fondo, en un 35% por las actuaciones en la alzada relativas a la cautelar, y en 10 UMA por la contestación del recurso extraordinario, con la adicional del 21% en concepto de IVA. La mayoría de los jueces rechazó los agravios respecto de la cuantificación de honorarios en la apelación y en el incidente, considerando que el mínimo legal de 20 UMA no puede ser modificado por la ley moderna de honorarios y que la regulación realizada respeta las pautas de la normativa vigente y los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La disidencia consideró que en el caso del recurso extraordinario, la regulación en 10 UMA resultaba arbitraria y que debía aplicarse el mínimo legal de 20 UMA, además de regularse en una suma mayor por las tareas en la alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: