SANCHEZ, MARIA JUANA c/ ANSES s/PENSIONES
La Cámara Federal de Córdoba revoca la sentencia que había hecho lugar a la reclamo de la actora y rechaza la demanda contra ANSES, fundamentando que la recurrente no acreditó la regularidad en los aportes del causante y que, conforme a la normativa y jurisprudencia, no corresponde otorgar la pensión solicitada.
¿Quién es el actor?
María Juana Sánchez
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Solicitud de pensión directa por fallecimiento en carácter de aportante irregular
- Decisión del tribunal: Revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal analiza el marco normativo del art. 95 de la Ley 24.241 y el Decreto 460/99, que regulan la condición de aportante regular o irregular. Se destaca que la regularidad en los aportes es un requisito esencial para la procedencia del beneficio previsional, y que la jurisprudencia ha establecido que la regularización voluntaria de deuda debe valorarse en función de los períodos efectivamente aportados y la antigüedad laboral del causante. Se concluye que Mario Oscar Pesando, causante, no realizó aportes al sistema previsional y que la inscripción en moratoria por parte de la viuda no altera esta situación. La jurisprudencia citada, incluyendo Fallos de la CSJN, sostiene que la regularidad en los aportes y la existencia de deuda impiden el reconocimiento del derecho previsional. Por lo tanto, la demandante no puede acceder a la pensión solicitada, que es denegada por falta de aportes y en virtud de la normativa aplicable. Además, se impusieron las costas en ambas instancias en el orden causado, y se dejó sin efecto la regulación de honorarios, para ser ajustada conforme a lo resuelto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: