Logo

CARDOZO, CARLOS ANTONIO c/ ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE DEFENSA - Y OTRO s/SUPLEMENTOS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD

La sentencia de primera instancia rechazó la excepción de prescripción y declaró la procedencia del reclamo por bonificación en la región patagónica para Carlos Antonio Cardozo. El tribunal aplicó la normativa vigente, reconoció el derecho del actor y ordenó el pago de las diferencias salariales con intereses, costas y la aplicación de la tasa pasiva del BCRA. La decisión se fundamentó en la interpretación de las leyes 19485, 23272, 25955 y el Decreto 1472/08, que modificó el coeficiente de bonificación, y en la jurisprudencia consolidada que considera que la bonificación por residir en zonas patagónicas es un derecho del beneficiario, siempre que resida en la región y cumpla los requisitos legales. Se rechazó la excepción de prescripción y se confirmó la sentencia de primera instancia, manteniendo los puntos esenciales de la decisión y la fundamentación jurídica del fallo.

Intereses Recursos de apelacion Prescripcion Jurisprudencia Derecho previsional Ley 19485 Bonificacion regional Residencia en patagonia Reclamacion salarial Decreto 1472/08


- Quién demanda: Carlos Antonio Cardozo

¿A quién se demanda?

Estado Nacional – Ministerio de Defensa – Estado Mayor General del Ejército

¿Cuál es el objeto del reclamo?

liquidación y pago retroactivo de la bonificación por Residencia en Región Patagónica (Ley 19485 y Decreto 1472/08), con intereses y costas.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda y se ordenó el pago de las diferencias salariales con los intereses correspondientes, rechazando la excepción de prescripción.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia fundamentó que la normativa aplicable, interpretada en conjunto, otorga el derecho a la bonificación a quienes residan en la región patagónica y cumplan los requisitos, incluyendo a los retirados y beneficiarios de regímenes especiales, siempre que residan en la provincia de La Pampa, considerada parte de la región por la Ley 23272. Se resaltó que la modificación del decreto 1472/2008 elevó el coeficiente de bonificación a 1.40, y que la jurisprudencia admite aplicar la tasa pasiva del BCRA para los intereses, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema. La sentencia también confirmó que la prescripción de dos años, prevista en la normativa, no fue alcanzada por el actor.
- La sentencia también dispuso la regulación de costas a la demandada vencida y la suspensión de la regulación de honorarios hasta la definición de la base para su cálculo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar