Incidente Nº 1 - IMPUTADO: MARTINEZ CARMONA, BRYAN MICHEL s/INCIDENTE DE RECURSO EXTRAORDINARIO
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso extraordinario interpuesto por Bryan Michel Martínez Carmona contra la inadmisibilidad de su recurso de casación. La decisión se fundamentó en la falta de carácter federal de los agravios y en que las argumentaciones solo evidencian opinión diversa.
¿Quién es el actor?
Bryan Michel Martínez Carmona
¿A quién se demanda?
Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba y Cámara Federal de Casación Penal
- Objeto de la demanda: Recurso extraordinario contra la decisión que declaró inadmisible su recurso de casación y la continuidad del arresto domiciliario
- Decisión del tribunal: Se declara inadmisible el recurso extraordinario por no cumplir con los requisitos de la ley 48 y no presentar cuestión federal suficiente, además de no acreditar vulneración de derechos constitucionales que habiliten la vía extraordinaria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El señor juez Carlos A. Mahiques afirmó: "en atención a que la parte impugnante no ha cumplido con los recaudos para la interposición del recurso extraordinario federal establecidos en la Acordada Nº 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación – art. 3, incisos d) y e)
- (cfr. art. 11 del mencionado anexo), corresponde declarar inadmisible el remedio intentado." Además, se sostuvo que "la parte recurrente no logró caracterizar la existencia de cuestión federal suficiente que autorice la habilitación de la vía extraordinaria contemplada en el artículo 14 de la ley 48" y que "no ha sido demostrada en el caso la alegada vulneración a principios y derechos constitucionales básicos en los términos del apelante, a los efectos de ser considerados como una cuestión federal suficiente, debidamente fundada, que permita habilitar la competencia extraordinaria del Máximo Tribunal." Por último, se afirmó que "el carácter restrictivo de la admisión de la doctrina de la arbitrariedad de sentencia requiere que se demuestren defectos graves en la decisión."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: