GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en OSSO, FABIANA ELIZABETH CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - GENERICO
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revoca la decisión de la Cámara que había denegado la protección de un derecho fundamental a una mujer trans, ordenando que se garantice su acceso a una vivienda digna en medio de la pandemia, por considerar que la resolución anterior afectaba derechos constitucionales y derechos humanos esenciales.
¿Quién es el actor?
Mujer trans/trávesti que demanda por acceso a vivienda adecuada o subsidios para pagar alquileres en el contexto de vulnerabilidad social y discriminación.
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
- Reclamado: Que se le garantice una vivienda digna o los fondos necesarios para acceder a ella, y protección ante posible desalojo.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal hace lugar a la queja y revoca la sentencia que denegó la medida cautelar, ordenando que se garantice el derecho a la vivienda, considerando la vulnerabilidad social del actor, la discriminación estructural y el impacto de la pandemia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces sostienen que la decisión de la Cámara que revocó la medida cautelar vulnera derechos constitucionales y derechos humanos, particularmente el derecho a una vivienda digna, el derecho a la salud y a la igualdad. La sentencia anterior no consideró adecuadamente la situación de vulnerabilidad social, la discriminación estructural del colectivo trans y la gravedad del riesgo de calle, que constituye un daño irremediable. El informe adjunto y la jurisprudencia reconocen que la situación de vulnerabilidad del colectivo trans requiere protección especial, pues enfrentan obstáculos en el acceso al mercado laboral, discriminación y condiciones de vivienda precarias. La pandemia agravó estas condiciones, haciendo imprescindible la protección judicial urgente. Asimismo, se enfatiza que la protección judicial en el marco del amparo requiere que la lesión a derechos constitucionales sea actual o inminente, y en este caso, la situación de calle representa un peligro grave e irreparable, que justifica la intervención del tribunal. El fallo también recuerda que las decisiones en medidas cautelares son provisorias y pueden ser modificadas si varían las condiciones de hecho o derecho, pero en tanto no exista una resolución definitiva, la protección debe garantizar derechos fundamentales en contextos de vulnerabilidad extrema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: