Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN B.M.S. Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE INCIDENTE DE MEDIDA CAUTELAR - AMPARO - AMBIENTAL

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA contra la resolución que denegó su recurso de inconstitucionalidad, confirmando que no se acreditó la existencia de sentencia definitiva y que los agravios no superan la mera discrepancia.

Fundamentacion del recurso Sentencia definitiva Medidas cautelares Falta de fundamentacion Impacto ambiental Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Arbolado publico


¿Quién es el actor?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿A quién se demanda?

Poder Judicial (Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires).
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra resolución que denegó su recurso, en el contexto de incidente de medida cautelar en expediente de amparo ambiental.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja porque los agravios no critican concreta y fundadamente las razones de la decisión de la instancia inferior, específicamente la falta de sentencia definitiva.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no logra demostrar que la decisión de la Cámara revista carácter definitivo ni que sus efectos sean irreparables, tal como exige la ley n° 402. Los agravios basados en la arbitrariedad no cumplen con los requisitos de gravedad extrema necesarios para considerarse en esta instancia, ya que la decisión recurrida no presenta vicios evidentes. La jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia ha establecido que la invocación de arbitrariedad o violaciones constitucionales no justifica la existencia de una sentencia definitiva o equiparable, requisito imprescindible para la admisibilidad del recurso de queja. La argumentación del GCBA se basa en disconformidad con la valoración del tribunal de grado, sin expresar una crítica concreta y fundamentada. La pretensión de que la resolución sea equiparada a una definitiva, sustentada en el art. 21 de la ley 2145, fue desestimada por la jurisprudencia del tribunal. La situación procesal y la naturaleza del acto cuestionado no configuran una causa en los términos del art. 106 del CCABA, por lo que no procede la revisión por vía de queja.
- Fundamentos adicionales: La jurisprudencia reiterada ha establecido que la invocación de arbitrariedad o derechos constitucionales sin una sentencia definitiva no es suficiente para habilitar la vía del recurso de queja. La decisión de la Cámara de rechazar la queja se ajusta a los requisitos de admisibilidad y fundamentación legal vigente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar