GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BALLINARI, JUAN GERARDO Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La queja del GCBA contra la denegatoria de inconstitucionalidad fue rechazada por falta de fundamentación y por no demostrar la existencia de un caso constitucional o arbitrariedad en la sentencia.
- Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Demandado: Héctor Raúl Fariña
- Objeto de la demanda: Reclamaba indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente laboral ocurrido el 31 de marzo de 2009, en un edificio del GCBA, vinculados a la responsabilidad del Estado y la normativa de riesgos del trabajo.
- Decisión del tribunal: La decisión de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo fue que no existía caso constitucional ni arbitrariedad en la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad del GCBA, por lo que se rechazó la queja.
- Fundamentos principales:
Los jueces resaltaron que la queja no lograba demostrar que la decisión recurrida incurriera en arbitrariedad o vulnerara derechos constitucionales concretos. La mera disconformidad con el monto de la condena o con la interpretación de las normas no constituye un caso de arbitrariedad, pues estas cuestiones corresponden a la valoración de la prueba y a cuestiones de hecho, que son ajenas al recurso de inconstitucionalidad.
Se subrayó que la doctrina de la arbitrariedad de sentencia requiere una deficiencia lógica del razonamiento o una total ausencia de fundamentos normativos, lo cual no ocurrió en el caso. La sentencia fue considerada fundada y motivada.
La introducción tardía de un argumento sobre la responsabilidad solidaria, no planteado en primera instancia, fue considerado una reflexión posterior que no puede ser motivo de revisión en esta vía.
Otros jueces coincidieron en que la queja no presentaba fundamentos suficientes y que el recurso se limitaba a cuestionar la valoración probatoria o la cuantificación de daños, cuestiones que no corresponden a la vía de la inconstitucionalidad.
La fundamentación del rechazo también se apoyó en que la queja no controvertía de forma concreta y fundada las razones de la denegatoria, sino que solo expresaba disconformidad general.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: