Logo

BIELA, FEDERICO MANUEL s/ QUEJA POR RECURSO DE APELACION ORDINARIO DENEGADO en BIELA FEDERICO MANUEL CONTRA DRA. TAMARA V. DALLIER (GCBA) y otros SOBRE DAÑOS Y PERJUICIOS (EXCEPTO RESPONSABILIDAD MEDICA)

La queja por denegatoria de recurso de inconstitucionalidad promovida por el GCBA fue rechazada por no demostrar la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia. La resolución impugnada se fundamentó en la inexistencia de vulneración de garantías constitucionales y en la correcta interpretación del derecho infraconstitucional.

Danos y perjuicios Responsabilidad del estado Inapelabilidad en razon del monto Queja por denegacion del recurso ordinario de apelacion Valor disputado en ultimo termino

Actor: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- A quién se demanda: ECHAGÜE (ALEJANDRO MARTÍN ECHAGÜE) y otros sobre impugnación de actos administrativos y reclamo por indemnización por despido.
- Qué se reclama: Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que denegó su recurso, en relación a la aplicación de normas y la cuantificación de la indemnización.
- Qué se resolvió: Se rechazó la queja del GCBA por ser insuficientes los argumentos para demostrar la existencia de un caso constitucional o arbitrariedad de la sentencia. La sentencia de Cámara fue adecuadamente fundamentada en la valoración de hechos y la interpretación de normativa infraconstitucional, sin que exista afectación de garantías constitucionales. Fundamentos: La jueza Alicia Ruiz sostuvo que la queja no logra poner en crisis la resolución que denegó el recurso de inconstitucionalidad, ya que los agravios son meramente disconformidad con la decisión y no aportan un análisis fundado que demuestre la existencia de un caso constitucional. La jurisprudencia del Tribunal ha reiterado que la queja debe contener una crítica desarrollada y fundada que permita rebatir argumentativamente la resolución atacada (citas: "Guglielmone", "Fantuzzi"). La disconformidad con la decisión, sin fundamentación adicional, no configura arbitrariedad ni vulneración de garantías constitucionales. Los argumentos del GCBA, relacionados con la interpretación del régimen indemnizatorio y la aplicación del decreto 2182/03, son cuestiones de hecho y valoración de prueba que no configuran un caso constitucional. Además, la sentencia no incurrió en arbitrariedad, ya que fundamentó de manera suficiente y lógica su decisión, y no se evidencian errores groseros o ausencia de fundamentos normativos. La jurisprudencia confirma que la arbitrariedad requiere deficiencias lógicas o ausencia de fundamentación, que en este caso no se verifican. La sentencia fue clara en establecer que no se identificaron daños ciertos ni concreciones que justifiquen la indemnización ordenada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar