INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS N, N SOBRE 173 INC. 15 - DEFRAUDACIÓN MEDIANTE EL USO DE TARJETAS DE COMPRA, CRÉDITO O DÉBITO S/ CONFLICTO DE COMPETENCIA
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires resuelve elevar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la cuestión de competencia planteada en relación a recursos de inconstitucionalidad en causas civiles, ante un conflicto entre órganos judiciales. La decisión se basa en que la controversia requiere una resolución superior para garantizar la seguridad jurídica y la economía procesal.
- Quién demanda: El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) y otras partes en el expediente “GCBA s/ Queja por Recurso de Inconstitucionalidad”.
- A quién se demanda: La Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en el contexto de un conflicto de competencia.
- Qué se reclama: La revisión de la decisión de la Sala H respecto de la admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el GCBA, en un escenario de disputa entre órganos judiciales.
- Qué se resolvió: El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires elevó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la resolución del conflicto positivo de competencia, ya que ambas instancias judiciales (el Tribunal y la Cámara) consideraban tener jurisdicción en la causa. La resolución se fundamenta en que la existencia de un conflicto de competencia requiere su resolución por un tribunal superior, en este caso, la Corte Nacional.
Fundamentos:
"Se ha originado un conflicto entre ambos que debe resolver la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en esta oportunidad procesal, a fin de mejor garantizar los principios de seguridad jurídica y de economía procesal para las partes."
"Ciertamente aquí lo que existe es una contienda positiva de competencia, novedosa, pero contienda al fin, entre dos tribunales, cuya resolución, con arreglo a la doctrina sentada por la CSJN in re 'Bazan', correspondería a este Tribunal, si hubiera sido trabada entre los tribunales de mérito de la CABA y la Cámara Civil."
"Por ello, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires resuelve elevar las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que dirima la contienda de competencia suscitada entre este Tribunal y la Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: