Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SPONSA, SILVIA BEATRIZ Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia declara la competencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional nº 15 para entender en la causa por hechos relacionados con estafa y uso no autorizado de cuentas en plataformas digitales. La decisión se fundamenta en que los hechos tienen relación con delitos de competencia federal y que el ingreso ilícito a la cuenta de Instagram del denunciante guarda vínculo con la maniobra estafatoria.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Liquidacion Sentencia definitiva Diferencias salariales Aportes previsionales Empleo publico Retenciones salariales Impugnacion de la liquidacion


- Actor: El denunciante (víctima de la maniobra fraudulenta).
- Demandado: Personas no identificadas que realizaron el ingreso no autorizado y ofrecieron dólares en plataformas digitales.
- Objeto de la demanda: La denuncia por hechos de estafa y uso no autorizado de cuentas en plataformas digitales, en particular Instagram y correo electrónico.
- Decisión del tribunal: Declaró la competencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional nº 15, considerando que los hechos encuadran en delitos de competencia federal, específicamente por el ingreso ilícito a la cuenta y la maniobra de estafa. Se fundamenta en el análisis de los elementos del tipo delictivo y en la relación de medio a fin entre el ingreso indebido y la intención estafatoria. La sentencia cita: “el ingreso no autorizado (...) guarda una relación de medio a fin con la intención estafatoria”.
- Fundamentos principales: “La maniobra habría tenido su génesis en el ingreso no autorizado de personas aún desconocidas, al usuario de Instagram del denunciante, para luego, haciéndose pasar por éste, ofrecer a algunos de sus contactos la venta de dólares a cambio de pesos, sin que se realizara disposición patrimonial alguna, ya que se percataron de que estaban siendo engañados”. “Este hecho ya de por sí ilícito guarda una relación de medio a fin con la intención estafatoria”. La declaración de competencia se fundamenta en que la maniobra encuadra en delitos de competencia federal, dado que el ingreso ilícito en plataformas digitales tiene relevancia en la jurisdicción federal, y que la acción de ofrecer dólares en forma fraudulenta constituye un delito de estafa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar