Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en FAZZIO MARIA LUISA CONTRA GCBA SOBRE COBRO DE PESOS

La Cámara de Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas declara inadmisible parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Vallejos Báez contra la decisión de rechazo a su planteo de libertad condicional y la declaración de reincidencia, confirmando la validez de las normas cuestionadas y la decisión de primera instancia.

Capitalizacion de intereses Fundamentacion del recurso Anatocismo Computo de intereses Remuneracion Diferencias salariales Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Caracter remunerativo Codigo civil y comercial de la nacion Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Adicionales de remuneracion Derecho infraconstitucional


- Quién demanda: Aida Ramona Vallejos Báez, a través de su defensa.
- A quién se demanda: La Cámara de Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas.
- Qué se reclama: La declaración de inconstitucionalidad de los artículos 14, inc. 10 del Código Penal (CP) y 56 bis, inc. 10 de la ley de ejecución de la pena nº 24.660 (según ley nº 27.375), en relación con la exclusión de beneficios de libertad condicional en casos específicos de delitos de narcomenudeo y reincidencia.
- Qué se resolvió: La Cámara declaró mal concedido el recurso de inconstitucionalidad, confirmando la validez constitucional de las disposiciones impugnadas y la decisión del tribunal de grado. Fundamentos: Los jueces Otamendi y De Langhe indicaron que el recurso fue mal concedido, ya que no existía una relación directa entre los agravios planteados y la solución del caso. La admisión parcial solo alcanzaba el cuestionamiento a las normas que excluyen del beneficio de libertad condicional a quienes hayan sido condenados por determinados delitos, pero no la validez del artículo 14, primera parte, del CP, en cuanto a la declaración de reincidencia. La defensa no interpuso una queja respecto de la denegación de la libertad condicional en función de la declaración de reincidencia, por lo que el único motivo de agravio que subsistía era la constitucionalidad de las normas que excluyen beneficios a ciertos condenados. Sin embargo, los magistrados concluyeron que este motivo no alteraba la solución del caso, dado que la decisión de rechazar la libertad condicional se sustentaba en fundamentos autónomos, como la declaración de reincidencia, que ya no era objeto de cuestionamiento. Los jueces resaltaron que los agravios no tenían relación directa con lo decidido, y que el fallo de grado confirmaba la validez constitucional de las normas cuestionadas, por lo que el recurso fue mal concedido. La jueza Weinberg agregó que el recurso no prosperaba y que correspondía rechazarlo, remitiendo las actuaciones a la Cámara de origen.
- Fundamentos adicionales: La sentencia enfatiza que la resolución del recurso no modificaría la decisión de rechazo de la libertad condicional, dado que la base de esa decisión era la declaración de reincidencia, que ya no

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar