Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LEGUIZAMON NORMA AIDA CONTRA GCBA POR EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires denegó el recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA contra la sentencia que rechazó su queja en un planteo de inconstitucionalidad.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Sentencia definitiva Diferencias salariales Empleo publico Cuestiones de hecho y derecho comun Impugnacion de la liquidacion Cuestion no constitucional


¿Quién es el actor?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires
- Objeto de la demanda: Recurso extraordinario federal contra la sentencia de rechazo de la queja en un proceso de impugnación de actos administrativos.
- Decisión del tribunal: Se deniega el recurso extraordinario por infundado, considerando que los agravios del GCBA no vinculan directamente con la resolución judicial ni con las cuestiones constitucionales alegadas. Además, el tribunal enfatiza que las decisiones que declaran la improcedencia de recursos de orden local son ajenas a la instancia extraordinaria, conforme a la doctrina fijada por la Corte de Justicia de la Nación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La decisión cuestionada rechazó la queja del GCBA por no lograr rebatir las razones por las que la Cámara había denegado su recurso de inconstitucionalidad. La doctrina del tribunal establece que las decisiones que declaran la improcedencia de recursos de orden local resultan ajenas a la instancia extraordinaria por su carácter fáctico y procesal. Los agravios del GCBA alegan violaciones a derechos constitucionales, pero no existe relación directa e inmediata entre estos derechos y la resolución judicial, pues los planteos expresan discrepancias con los fundamentos de la decisión, relacionadas con la valoración de normas infraconstitucionales y prueba en el expediente, aspectos ajenos a la instancia federal. La alegación de arbitrariedad de la sentencia no corresponde ser analizada por el tribunal, pues la doctrina de arbitrariedad busca casos excepcionales de deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo que impidan considerar la sentencia fundada en ley. La supuesta gravedad institucional alegada por el GCBA no justifica abrir la instancia extraordinaria, dado que no se ha demostrado que la decisión trascienda el interés individual y afecte también a la colectividad. El GCBA no cumplió con los recaudos del reglamento de la Acordada 4/2007 de la Corte de Justicia de la Nación, en particular, no refutó todos los fundamentos de la decisión apelada ni demostró relación directa e inmediata entre normas federales y lo resuelto. En consecuencia, se deniega el recurso con costas a la parte vencida.
- Fundamentación adicional: La interpretación de la Ley 17.741 no resulta violada por el actuar del actor, por lo que el planteo carece de relación con lo decidido.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar