Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PRADO DARIO Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Sala Superior del Tribunal rechaza la queja del GCBA contra una resolución que rechazó su recurso de apelación en un proceso sobre empleo público y diferencias salariales.

Ejecucion de sentencia Fundamentacion del recurso Liquidacion Sentencia definitiva Diferencias salariales Falta de fundamentacion Aportes previsionales Empleo publico Retenciones salariales Impugnacion de la liquidacion Resoluciones posteriores a la sentencia definitiva Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Fundamentacion por remision a precedente

Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) Demandado: Tribunal Superior de Justicia (Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo) Objeto: Revisión de la denegatoria de la queja por recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que rechazó su recurso de apelación y aprobó la liquidación practicada en un expediente de empleo público y diferencias salariales. Decisión: Se rechaza la queja del GCBA por no encontrar motivos para alterar la decisión de la Cámara de Apelaciones, que confirmó la liquidación y la declaración de carácter remunerativo de ciertos suplementos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La cuestión planteada es sustancialmente similar a otros casos ya resueltos por este Tribunal, en los cuales se analizó la constitucionalidad de decisiones relacionadas con retenciones previsionales y la liquidación en materia de empleo público. La Sala recuerda que en los casos análogos, "se ha resuelto que no existen elementos que permitan cuestionar la constitucionalidad de la resolución recurrida, dado que la misma se ajusta a la normativa vigente y a la jurisprudencia consolidada del Tribunal en materia de empleo público y diferencias salariales". Asimismo, la Sala destaca que "el análisis de constitucionalidad no corresponde a esta vía de queja, sino a otras instancias procesales", y que "la decisión de la Cámara de Apelaciones resulta fundada en un marco legal que no vulnera derechos constitucionales". La mayoría del Tribunal concluye que "la queja no presenta argumentos suficientes que justifiquen su admisión" y que "la resolución cuestionada se ajusta a Derecho", por lo cual corresponde su rechazo. La disidencia sugiere que, en algunos aspectos, la decisión de la Cámara podría ser revisada en función del derecho previsional, pero no se comparte esta postura.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar