Autódromo SA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en/ GCBA c/ Autódromo SA s/ ejecución fiscal - ABL - pequeños contribuyentes
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso por diferencias salariales relacionadas con el carácter remunerativo del “Fondo Estímulo” y suplementos en empleados públicos. La resolución se fundamentó en la insuficiencia de la queja para cuestionar la interpretación y valoración de la prueba, y en que los agravios no demostraron vulneración constitucional.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- A quién se demanda: Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (resolución interlocutoria)
- Qué se reclama: Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que rechazó sus agravios respecto a la interpretación del carácter remunerativo del “Fondo Estímulo” y suplementos salariales, y que se revierta esa decisión.
- Qué se resolvió: La Cámara rechazó la queja por no contener una crítica suficiente de la resolución interlocutoria, ya que los agravios no lograron demostrar la existencia de una vulneración constitucional ni la arbitrariedad del fallo. La sentencia fundamentó que la queja debía contener una crítica fundada y específica, y que los planteos del GCBA se centraban en disconformidad con la valoración probatoria y la interpretación normativa, aspectos propios de las instancias anteriores. La jurisprudencia del tribunal sostiene que la invocación de derechos constitucionales sin precisar su vulneración no habilita la revisión en vía de queja.
Fundamentos: La resolución interlocutoria fue considerada de carácter infraconstitucional, centrada en interpretación de hechos y normas no constitucionales. La queja no presentó una crítica sustancial ni fundada que permitiera habilitar la revisión, ya que los agravios fueron genéricos y no demostraron la existencia de una arbitrariedad o vulneración constitucional. La jurisprudencia del tribunal requiere que la queja contenga una crítica desarrollada y fundada, lo que en este caso no ocurrió. La jurisprudencia también señala que la mera discrepancia con la resolución no es suficiente para configurar arbitrariedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: