Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BIGGI BEATRIZ LIDIA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

La Cámara Superior de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la admisión de la queja del GCBA contra la decisión judicial que rechazó ordenar un embargo fiscal, reiterando la validez de los precedentes y la necesidad de respetar las decisiones judiciales en materia de ejecución fiscal.

Regulacion de honorarios Monto minimo Honorarios del abogado


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- A quién se demanda: Juzgado CAyT interviniente (que rechazó el embargo)
- Qué se reclama: La revisión y anulación del rechazo al embargo general de fondos y valores solicitado en la ejecución fiscal por el GCBA
- Qué se resolvió: Se admite la queja por inconstitucionalidad y se hace lugar al recurso, revocando la sentencia impugnada y remitiendo las actuaciones para una nueva decisión ajustada a la presente.
- Fundamentos principales: El tribunal remite a decisiones anteriores en las que se admitió la queja del GCBA y se hizo lugar a recursos de inconstitucionalidad similares, destacando que “la autoridad institucional de los precedentes de la Corte Suprema, fundada en su condición de intérprete supremo de la Constitución Nacional y de las leyes dictadas en su consecuencia da lugar a que en oportunidad de fallar casos sustancialmente análogos, sus conclusiones sean debidamente consideradas y consecuentemente seguidas por los tribunales inferiores”. Se subraya que la sentencia cuestionada no aporta argumentos nuevos que justifiquen apartarse de la línea jurisprudencial consolidada, lo cual lleva a mantener la coherencia en la interpretación y aplicación de la normativa en materia de ejecución fiscal. Se cita además la importancia de la estabilidad y la previsibilidad en las decisiones judiciales, destacando que “cuando una regla ha sido deliberadamente adoptada y declarada, no debe ser perturbada a menos que lo haga una corte de apelación y nunca por la misma corte, salvo por una razón muy urgente y con la clara declaración del error”. Se resalta que la omisión en seguir los precedentes establecidos genera una disrupción en la percepción de la renta pública y en la seguridad jurídica.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar