GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PEPPE, NAZARENO CONTRA GCBA SOBRE DAÑOS Y PERJUICIOS (EXCEPTO RESPONSABILIDAD MEDICA)
La queja por inconstitucionalidad interpuesta por el GCBA contra la denegatoria de su recurso en un reclamo de acceso a la información fue rechazada por falta de fundamentación y por no cumplir con los requisitos legales. El tribunal confirmó la validez de la decisión y la falta de vulneración constitucional.
- Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Demandado: Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en su carácter de órgano que resolvió la queja)
- Objeto de la demanda: Impugnar la resolución de la Cámara de Apelaciones que declaró desierto su recurso de apelación y que denegó su recurso de inconstitucionalidad en un expediente por acceso a la información pública.
- Decisión del tribunal: Rechazo de la queja del GCBA por no cumplir con los requisitos de fundamentación y por no presentar una crítica concreta y razonada que justifique la cuestión constitucional. La sentencia anterior no fue considerada arbitraria ni violatoria de derechos constitucionales, en tanto las cuestiones abordadas estaban circunscriptas a la aplicación de normas procesales y de acceso a la información, sin que se evidencie una afectación constitucional.
- Fundamentos principales: La jueza Alicia E. C. Ruiz destacó que la queja no satisface los requisitos del artículo 33 de la ley n° 402, ya que no presenta una crítica concreta, desarrollada ni fundada. La Sala II de la Cámara había declarado inadmisible el recurso por no existir una cuestión constitucional y por no demostrarse arbitrariedad. Los argumentos del GCBA constituyen una discrepancia que no supera el nivel de una mera disconformidad, sin justificar una vulneración constitucional. Los jueces Santiago Otamendi e Inés M. Weinberg compartieron que los agravios son improcedentes por ser cuestiones de hecho y de derecho infraconstitucional. El juez Luis Francisco Lozano sostuvo que las objeciones del GCBA no dirigieron agravios contra la decisión de la Cámara, sino contra la sentencia de primera instancia. La jueza Marcela De Langhe recordó que la cuestión ya fue resuelta en una sentencia anterior del tribunal y, en consecuencia, propuso la admisión de la queja y su rechazo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: