Logo

PAMPA ENERGIA S.A. S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (COMERCIAL) EN TRAMONTI, ANTONELLO C/ PAMPA ENERGIA S.A. S/ ORDINARIO (EXPTE. N° 11198/2014)

La Sala Superior revoca la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Repartos Ya S.A. en el marco de una medida cautelar en proceso laboral y ordena que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo conceda traslado del recurso. La decisión busca garantizar el derecho de defensa y la competencia del tribunal superior.

Facultades jurisdiccionales Competencia local Sustanciacion del recurso Recurso de inconstitucionalidad Tribunal superior de la causa Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Autonomia local Facultades del tribunal superior


- Quién demanda: Repartos Ya S.A.

¿A quién se demanda?

Tribunal de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y, en definitiva, la competencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare procedente el recurso de inconstitucionalidad respecto de la resolución que denegó su admisibilidad, para que el tribunal superior pueda pronunciarse sobre la constitucionalidad de la medida cautelar que ordenó la reinstalación del actor.

¿Qué se resolvió?

Se deja sin efecto el auto que denegó el recurso de inconstitucionalidad y se ordena a la Cámara que otorgue traslado del recurso a la parte actora, respetando el procedimiento legal, para que pueda pronunciarse sobre su admisibilidad. La decisión se fundamenta en que la denegatoria no consideró el precedente del Tribunal y que la ley 402 regula la competencia del Tribunal Superior en estas cuestiones, por lo que se busca garantizar el derecho de defensa y el correcto ejercicio del recurso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El Tribunal resaltó que en precedentes recientes, como en autos "Levinas", se afirmó que la competencia del Tribunal Superior para conocer de recursos de inconstitucionalidad contra resoluciones de tribunales nacionales está respaldada por la ley 402 y la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. Se señaló que el auto denegatorio del recurso no consideró estos antecedentes y que la Cámara no dio traslado ni realizó el juicio de admisibilidad. Asimismo, se indicó que la omisión de trámite viola el derecho de defensa y que, en casos similares, el Tribunal ha dejado sin efecto decisiones que prescinden del procedimiento establecido en la ley. La resolución busca evitar la desnaturalización del proceso y promover la celeridad en la administración de justicia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar