Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en DOSIL, MARIA TERESA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires resolvió rechazar el recurso de queja por presunta inconstitucionalidad presentado por un grupo de actores contra una resolución que denegó su recurso de inconstitucionalidad en el marco de un reclamo por empleo público. La decisión se fundamenta en la falta de planteo de cuestión federal y en la improcedencia del recurso extraordinario.

Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Alojamiento Relacion directa Cuestiones de hecho y derecho comun Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna

Quién demanda: Marcelo Alberto Dalmau y otros actores.

¿A quién se demanda?

GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de queja por inconstitucionalidad contra resolución que rechazó recurso de inconstitucionalidad en un expediente sobre empleo público, solicitando que se reconozca la bonificación del suplemento FO.NA.IN.DO.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó el recurso de queja por considerar que no se configura una cuestión federal, y en consecuencia, denegó el recurso extraordinario federal. La mayoría sostuvo que no se evidencian cuestiones constitucionales o federales que habiliten la instancia extraordinaria, y que las decisiones locales en materia procesal no son susceptibles de revisión por vía del recurso federal. Algunos votos, en cambio, advirtieron que en ciertos aspectos sí procedía la concesión parcial del recurso, particularmente en relación a la interpretación del carácter bonificable del suplemento salarial. Fundamentos principales de la decisión: Las juezas De Langhe, Ruiz e Weinberg argumentaron que el recurso extraordinario federal debe plantear una cuestión que susciten la competencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo cual no ocurrió en este caso, ya que la parte actora no fundamentó una relación fundada y directa entre las normas invocadas y lo decidido en autos. Asimismo, señalaron que la resolución cuestionada se limitó a rechazar la queja por no existir cuestión constitucional o de carácter federal, y que las decisiones procesales locales, en general, no son revisables por vía del recurso federal, en línea con la doctrina de Fallos: 306:885, 308:1577, 311:100 y 329:4775. Por su parte, el juez Otamendi consideró que en determinados aspectos sí cabía conceder parcialmente el recurso, especialmente respecto a la interpretación del carácter bonificable del suplemento FO.NA.IN.DO., ya que del análisis de la ley federal n° 25.053 y sus modificatorias surge que dicho suplemento es bonificable, y la decisión contraria vulnera derechos constitucionales invocados por los actores. Sin embargo, coincidió en que en otros aspectos no se demostraba relación directa e inmediata con cuestiones constitucionales o federales, por lo que recomendó conceder parcialmente el recurso en los términos señalados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar