DALMAU, MARCELO ALBERTO Y OTROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en DALMAU MARCELO ALBERTO Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)
Denegación del recurso extraordinario federal por cuestiones de competencia y falta de relación directa con normas federales en un planteo sobre carácter bonificable de suplemento salarial en empleo público. La sentencia confirma que no se configura una cuestión federal ni de arbitrariedad en la decisión de grado.
¿Quién es el actor?
Marta Gladys Polero, Domingo Jorge Disteffano, Juan Carlos Vidable, Jacqueline de las Mercedes Cruz Mancilla, Ana Rosa Pojasnyk, Adriana Crespin
¿A quién se demanda?
GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- Objeto de la demanda: Reclamo por el carácter bonificable del suplemento FO.NA.IN.DO., en el contexto de empleo público, alegando principios constitucionales y leyes nacionales sin fundamentación suficiente y sin relación directa con la decisión judicial.
- Decisión del tribunal: Se deniega el recurso extraordinario por falta de configuración de cuestión federal y por no demostrar relación inmediata con normas federales. Se sostiene que la resolución cuestionada se fundamenta en principios no federales y en hechos procesales. La jurisprudencia citada respalda que las decisiones sobre improcedencia de recursos locales son ajenas a la instancia extraordinaria, y que la alegación de arbitrariedad requiere deficiencias lógicas o normativas evidentes, no presentes en el caso.
- Fundamentales principales:
"El recurso extraordinario federal interpuesto por la parte actora debe ser denegado, porque no plantea una cuestión que suscite la competencia de la Corte en el marco del art. 14 de la ley nº 48."
"La decisión del Tribunal que la parte actora ahora cuestiona rechazó —por mayoría— su recurso de queja por considerar —en apretada síntesis— que aquél no había logrado poner en crisis la resolución interlocutoria que había denegado su recurso de inconstitucionalidad por no contener el planteo de una cuestión constitucional o de un caso de sentencia arbitraria."
"La alusión genérica a la ley nacional y principios constitucionales no resulta suficiente para verificar una cuestión federal en los términos del art. 14 de la ley nº 48, pues el art. 15 de la misma norma exige la demostración fundada de una relación directa e inmediata de dichas disposiciones con lo efectivamente decidido en autos."
"La doctrina de la arbitrariedad no tiene por objeto convertir a la Corte en un tribunal de tercera instancia, sino que atiende a cubrir casos de carácter excepcional en los que, deficiencias lógicas del razonamiento o una total ausencia de fundamento normativo, impidan considerar el pronunciamiento de los jueces ordinarios como la sentencia fundada en ley."
"La recurrente no ha satisfecho los recaudos que exige el reglamento de la CSJN, ya que no consigna la refutación de todos los fundamentos de la decisión ni demuestra relación inmediata entre las normas federales invocadas y lo debatido."
-
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: