GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en RITINMSA SA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EXPROPIACION INVERSA. RETROCESION
Tribunal Superior de Justicia regula honorarios profesionales en recurso de inconstitucionalidad y apelación en causa por empleo público, estableciendo montos y principios de proporcionalidad y costeo. La decisión confirma la regulación de honorarios en $652.380 y regula criterios de proporcionalidad y aplicación del mínimo legal.
- Quién demanda: La abogada María Silvina Marengo, en representación de la parte actora.
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Regulación de honorarios por actuación en contestación recurso de inconstitucionalidad y en apelación, tras sentencia de 26 de mayo de 2022 y resolución de 17 de agosto de 2022.
¿Qué se resolvió?
Se regula la suma total de honorarios en $652.380, con la fundamentación en la ley 5134, considerando la complejidad, la etapa procesal, y los montos mínimos y máximos previstos. La regulación se realiza en línea con los principios de proporcionalidad, razonabilidad y acceso a la justicia, ajustándose a los montos y porcentajes establecidos en la normativa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces resaltaron que la regulación de honorarios en instancias superiores debe ajustarse a los límites y principios establecidos en la ley 5134, evitando regulaciones desproporcionadas. Se recordó que la ley prevé una única regulación por instancia, proporcional al trabajo realizado, y que el mínimo legal (20 UMA) se aplica a recursos interpuestos ante este Tribunal. La regulación en $652.380 corresponde a un 35% de la base de $550.000, confirmando la suma por las labores posteriores a la sentencia. Se justificó la reducción del porcentaje (del 40% al 35%) por la naturaleza y calidad del trabajo, en línea con el principio de proporcionalidad, que busca equilibrar la retribución y el acceso a la justicia. Se enfatizó que la intervención en recursos ante este Tribunal no siempre requiere la aplicación automática del mínimo legal, sino que debe considerarse la complejidad y etapa del proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: