Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GASALLA JORGE HECTOR Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)

La Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechaza la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en el marco de acción de amparo por derecho a la vivienda. La decisión se fundamenta en la correcta aplicación de la normativa y en la ausencia de arbitrariedad, confirmando la protección del derecho a la vivienda de la actora.

Ejecucion de sentencia Fundamentacion del recurso Liquidacion Sentencia definitiva Diferencias salariales Falta de fundamentacion Empleo publico Impugnacion de la liquidacion Resoluciones posteriores a la sentencia definitiva Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Gricelda Silva Mora, promovió acción de amparo contra el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) para obtener una solución habitacional definitiva y permanente. La sentencia de primera instancia condenó al GCBA a garantizar en forma efectiva el derecho a la vivienda, incluyendo la posibilidad de incluirla en programas habitacionales vigentes o, en su defecto, mediante una suma de dinero suficiente para cubrir el alquiler, considerando su vulnerabilidad social y discapacidad. La Cámara de Apelaciones confirmó dicha decisión, valorando la prueba y concluyendo que la actora tenía derecho a una vivienda digna y segura. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, que fue denegado por la Cámara por no evidenciar un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia. La queja del GCBA fue rechazada por el Tribunal Superior, que consideró que sus agravios no lograron demostrar errores graves ni vulneraciones constitucionales. Los jueces señalaron que la resolución apelada contó con fundamentos suficientes y que la queja no aportó argumentos que permitieran cuestionar la decisión con la gravedad institucional requerida. Fundamentos principales:
- La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no presenta una crítica suficiente a los fundamentos de la resolución denegatoria del recurso de inconstitucionalidad.
- La doctrina de la CSJN en fallos 287:237 y otros respalda que las quejas deben argumentar de manera clara y concreta las supuestas vulneraciones constitucionales, lo cual no ocurrió en este caso.
- La sentencia recurrida se basó en la ley n° 4036 y en la jurisprudencia del Tribunal en el expediente 9205/12, que reconocen el derecho de la actora a una vivienda digna.
- La supuesta arbitrariedad o gravedad institucional no fue demostrada, y la resolución fue considerada jurídicamente posible y fundada en ley.
- La inacción del GCBA respecto a la protección del derecho a la vivienda de la actora no configura vulneración constitucional ni arbitrariedad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar