GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA BARBIERI MARTA SUSANA SOBRE EJECUCION FISCAL - ABL - PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja por inadecuada fundamentación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Roberto Pablo Scattini tras la decisión de declarar desierta su recurso de apelación. La resolución no fue considerada arbitraria ni violatoria de garantías constitucionales.
¿Quién es el actor?
Roberto Pablo Scattini
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Objeto de la demanda: Reclamaba reconocimiento del derecho a percibir la asignación del Fondo Compensador y diferencias salariales retroactivas desde octubre de 2015, en el marco de un amparo.
- Decisión del tribunal: La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, al rechazar la queja, afirmó que la denuncia del actor no contenía una crítica suficiente contra la resolución interlocutoria que decidió declarar desierto su recurso de apelación, ya que dicha decisión remitía a cuestiones de hecho y procesales ajenas a la vía de inconstitucionalidad. Además, se sostuvo que la decisión no excedió las facultades jurisdiccionales y no constituyó una arbitrariedad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La resolución de la Cámara señaló que la cuestión planteada constituía una disconformidad con la valoración de hechos y de derecho infraconstitucional, lo que escapa a la revisión por vía de inconstitucionalidad. Se indicó que la presentación del recurrente no logró demostrar que la resolución hubiera incurrido en un vicio que afectara la constitucionalidad o fuera arbitraria. La jurisprudencia citada, incluyendo Fallos 35:302 y doctrina sobre la naturaleza de las resoluciones interlocutorias, fue aplicada para justificar el rechazo de la queja. La decisión fue respaldada por el dictamen del Fiscal General Adjunto, en línea con la continuidad de la jurisprudencia del Tribunal en estos aspectos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: