INCIDENTE DE INCOMPETENCIA EN AUTOS MSMG SOBRE 239 - RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD
La Cámara de Apelaciones en lo Penal confirmó la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que rechazó la suspensión del proceso a prueba en un caso de abuso de armas. La Cámara consideró que no se configuraron cuestiones constitucionales ni arbitrariedades, y que la resolución fue razonada y fundada en las constancias del expediente.
¿Quién es el actor?
El Ministerio Público
- Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿A quién se demanda?
La Sala II de la Cámara en lo Penal, Contravencional y de Faltas.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad para cuestionar la decisión que rechazó la suspensión del proceso a prueba en un caso de abuso de armas, alegando vulneración de principios constitucionales y derechos del imputado menor de edad.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó la queja por improcedente, considerando que no se configuraban cuestiones constitucionales ni arbitrariedades en la resolución impugnada, y que la misma era una decisión fundada en las constancias del expediente y en la interpretación de la normativa infraconstitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Marcela De Langhe sostuvo que si bien la resolución impugnada es equiparable a la sentencia definitiva por ocasionar un agravio de imposible reparación ulterior, la defensa no logró articular una cuestión constitucional ni demostrar que la decisión sea arbitraria. La Cámara fundamentó que la oposición del fiscal se basaba en circunstancias concretas del hecho, como la gravedad del modo y grado de violencia, lesiones a la víctima y antecedentes penales, incluyendo condenas firmes relacionadas con armas de fuego. La defensa limitó sus agravios a desacuerdos con la interpretación normativa, sin vincularlos con principios constitucionales, y no acreditó que la decisión fuera arbitraria o vulnerara derechos constitucionales. La resolución fue considerada una derivación lógica y razonada del derecho vigente y de las constancias del expediente. La decisión de la Cámara fue ratificada por unanimidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: