Logo

CANIGLIA, MARIA CLAUDIA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CANIGLIA, MARIA CLAUDIA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara Superior de Justicia rechazó la queja del Ministerio Público en la causa por recurso de inconstitucionalidad denegado, argumentando que la queja no presenta crítica constitucional suficiente y que no se configura un caso que habilite la competencia del tribunal en estos términos.

Recurso de apelacion Desercion del recurso Arbitrariedad de sentencia Defensa en juicio Diferencias salariales Falta de fundamentacion Cuestiones procesales Empleo publico Reencasillamiento Recurso de inconstitucionalidad Fundamentacion de sentencias Debida fundamentacion Violacion al debido proceso Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Omision de considerar la cuestion propuesta


- Quien demanda (Actor): Ministerio Público
- Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Demandado: Salvatierra Yáñez, Alfredo Martín Objeto: Recurso de inconstitucionalidad por la denegación del recurso de apelación y la sanción disciplinaria impuesta al interno, alegando vulneración de derechos constitucionales y garantías procesales. Decisión: La Sala rechazó la queja por falta de crítica constitucional concreta y suficiente, considerando que el recurso no cumple con los requisitos de admisibilidad, en particular que no se logra plantear un caso constitucional que habilite la competencia del Tribunal Superior.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso de queja fue deducido en tiempo y forma, pero carece de crítica suficiente del auto denegatorio (arts. 27 y 33, ley n° 402). La Cámara sostuvo que el recurrente no logró plantear un caso constitucional, pues se limitaba a la mención de derechos y garantías sin vincularlos con las circunstancias concretas del caso, reduciéndose a una discrepancia interpretativa de normas infraconstitucionales. La parte recurrente no rebate los argumentos de la denegación, limitándose a alusiones a precedentes sin conectar con las particularidades del caso, lo que es insuficiente. La jurisprudencia del Tribunal requiere una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio para que prospere la queja. Por ello, corresponde rechazar la queja interpuesta." Fundamentos adicionales: "La decisión de la Cámara no configura un caso constitucional que habilite la competencia de este Tribunal, y el recurso no presenta crítica constitucional suficiente, por lo que procede su rechazo."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar