LEYES, LAZARO MIGUEL s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA DUTCH STARCHES INTERNATIONAL S.A. SOBRE EJECUCION FISCAL - ING.BRUTOS CONVENIO MULTILATERAL
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un expediente de diferencias salariales y capitalización de intereses en empleo público. La decisión se fundamentó en la inexistencia de arbitrariedad y la correcta aplicación del artículo 770, inciso b) del CCyCN.
- Quien demanda (Actor): Carmen Lilian Villarreal Vela, en representación de una profesional de la salud del Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich.
Demandado: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
Objeto: Que se declare carácter remunerativo a las sumas percibidas por la actora en relación a la normativa y actas paritarias, y que se incluyan en el cálculo las diferencias salariales y la capitalización de intereses desde el 7/05/2016 hasta la notificación de la demanda, excluyendo intereses anteriores por la aplicación del artículo 770, inciso b) del CCyCN.
¿Qué se resolvió?
La Cámara admitió parcialmente la apelación de la actora, reconociendo la capitalización de intereses desde el inicio de la mora, y rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA por considerar que no existía arbitrariedad ni vulneración constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia fundamentó que los precedentes de la misma Sala ya han considerado la aplicación del artículo 770, inciso b) del CCyCN, que limita la capitalización de intereses a los devengados desde el 1 de agosto de 2015 en adelante. Se sostuvo que no se evidenció arbitrariedad ni afectación de derechos constitucionales al debido proceso, defensa en juicio, ni propiedad. Además, se argumentó que la decisión de la Cámara no es insostenible y que las cuestiones constitucionales no estaban comprometidas, por lo que corresponde rechazar la queja. La mayoría destacó que el rechazo de la queja se fundamenta en la correcta interpretación de normas procesales y sustanciales en un contexto de cumplimiento de jurisprudencia consolidada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: