GCBA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en/ Gómez, Roxana Raquel c/ GCBA s/ empleo público (excepto cesantía o exoneraciones)
Regulación de honorarios profesionales en proceso judicial por contestación de recurso extraordinario federal contra sentencia de denegatoria de queja por inconstitucionalidad. El Tribunal fijó los honorarios en $1.325.676,90, considerando la complejidad y la etapa del proceso, y reiteró la proporcionalidad y el principio de razonabilidad en la regulación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, representada por la abogada María Silvina Marengo, solicitó la regulación de honorarios por su labor en la contestación del recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA, tras la sentencia del 15/06/2022 que fue denegada con costas.
- La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo redujo los honorarios regulados a $11.800. en la resolución del 23/02/2023.
- Los jueces del Tribunal Superior de Justicia, considerando la intervención y la complejidad del trabajo, regularon los honorarios en $1.325.676,90, diferenciando las funciones de patrocinante y apoderada, y aplicando principios de proporcionalidad y razonabilidad.
- La jueza Marcela De Langhe sostuvo que el monto regulado debía ser proporcional a la labor y en línea con los principios de proporcionalidad y razonabilidad, rechazando regulaciones excesivas y resaltando que la ley 5134 prevee una única regulación por instancia.
- El juez Lozano, en mayoría, avaló la regulación en la suma de $1.325.676,90 y reiteró que los honorarios deben ajustarse a los principios de proporcionalidad y en función del trabajo realizado en la instancia.
- La sentencia concluyó que los honorarios deben abonarse en el plazo de diez días desde su aprobación, con la posible aplicación de intereses moratorios en caso de mora.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: