GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en RODRIGUEZ, KARINA GLADYS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
El Tribunal Superior de Justicia rechaza la queja del GCBA por inconstitucionalidad en la causa que confirmó la inclusión de un “suplemento especial por Área Crítica” en el salario de la actora, en línea con decisiones previas sobre empleo público y diferencias salariales.
¿Quién es el actor?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
No especificado directamente, en el contexto del recurso, la parte demandada sería la actora, Karina Gladys Rodriguez, en su carácter de empleada pública.
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que ordenó la inclusión en el salario de la actora de un suplemento salarial por Área Crítica.
- Decisión del tribunal: Se rechaza la queja por motivos de inconstitucionalidad, en línea con precedentes del Tribunal en causas similares, considerando que los fundamentos expuestos en sentencias anteriores son aplicables en este caso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La cuestión central es la constitucionalidad de la orden judicial que obliga al GCBA a pagar un suplemento por Área Crítica a la actora, en un contexto de empleo público y diferencias salariales. La sentencia señala:
“La cuestión planteada en autos es sustancialmente similar a la resuelta por este Tribunal in re: ‘GCBA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en Rueda, Luis Alfredo y otros contra GCBA sobre empleo público (excepto cesantía o exoneraciones)
- empleo público
- diferencias salariales’, sentencia del 06-04-2022; y ‘GCBA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en Aquino, Mercedes Alejandra contra GCBA sobre empleo público (excepto cesantía o exoneraciones)
- empleo público
- diferencias salariales’, sentencia del 15-12-2021.”
La resolución expresa que, en consecuencia, “por las razones que se expusieran en esas sentencias, corresponde rechazar la queja interpuesta por el GCBA.”
En línea con ello, se afirma que “la cuestión planteada en autos es sustancialmente similar” a casos precedentes, y que “las razones jurídicas y constitucionales que sustentaron esas decisiones son aplicables en esta causa.”
La sentencia también indica que el Fiscal General Adjunto emitió dictamen de competencia, y que el tribunal, tras oírlo, resuelve el rechazo de la queja, ordenando su registro, notificación y remisión a la sala principal para su agregación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: