ENTE UNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE CABA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en METROVIAS sa CONTRA ENTE UNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE LA CABA SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DEL ENTE UNICO REGULADOR DE SERVICIOS PUBLICOS
La sentencia rechazó el recurso extraordinario federal del Ente Regulador contra la denegatoria de inconstitucionalidad en un proceso por reducción de sanción. La disidente consideró que existía cuestión federal por la vulneración del derecho a defensa y protección de los consumidores.
¿Quién es el actor?
Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (EURSPCABA)
¿A quién se demanda?
Alumini Engenharia SA
- Capime Tecnología SA – UTE
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad y revisión de la decisión que denegó el recurso de inconstitucionalidad y la legitimación del ente para cuestionar en sede judicial un acto administrativo que modificó una sanción.
- Decisión del tribunal: La mayoría denegó el recurso extraordinario, argumentando que no se acreditó la existencia de una cuestión federal prevista en el art. 14 de la ley 48, pues las cuestiones planteadas eran de interpretación y aplicación de normas locales. La disidente, en cambio, sostuvo que sí existía una cuestión federal vinculada a derechos constitucionales como la defensa en juicio y la protección de los consumidores, y que la decisión vulneraba garantías constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La decisión que el EURSPCABA pretende revisar se basa en interpretación y aplicación de normas locales, sin relación directa con cláusulas federales. La invocación de cláusulas constitucionales por parte del recurrente para justificar la cuestión federal no fue acreditada en relación con la decisión específica. La alegación de arbitrariedad no se configura en los términos en que fue planteada, pues no se evidencia relación directa con principios constitucionales invocados. La gravedad institucional invocada no autoriza a prescindir de los requisitos formales para la admisión del recurso. La doctrina de la arbitrariedad requiere una deficiencia lógica o ausencia de fundamento que no se acreditó en este caso. La denegatoria del recurso fue fundada en la inexistencia de cuestión federal, y las costas se imponen a la parte vencida. La disidente consideró que existía una cuestión federal por la vulneración de derechos constitucionales y que el recurso debía ser admitido, por lo que su voto fue en disidencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: