Logo

METROVIAS sa s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en METROVIAS S.A. CONTRA ENTE UNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DEL ENTE UNICO REGULADOR DE SERVICIOS PUBLICOS

La Cámara Superior deniega el recurso de queja contra la resolución que rechazó el recurso extraordinario federal en un planteo sobre la imposición de pena a un menor en causa por lesiones graves. La decisión se fundamenta en la insuficiencia de la crítica del recurrente y en que la sentencia impugnada no agotó todas las cuestiones federales.

Multa Recurso extraordinario federal Arbitrariedad de sentencia Servicios publicos Relacion directa Derecho administrativo sancionador Cuestiones de hecho y derecho comun Cuestion no federal Ente unico regulador de servicios publicos de la ciudad autonoma de buenos aires Control y fiscalizacion Subterraneos de buenos aires


- Quién demanda: Defensora General y Defensora Adjunta en representación de C. M. A.

¿A quién se demanda?

Tribunal del 12 de febrero de 2025 en autos "A, C.M sobre lesiones graves"

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisión del recurso extraordinario federal por supuesta vulneración de derechos constitucionales y principios del interés superior del niño en la imposición de pena.

¿Qué se resolvió?

Se deniega el recurso de queja, confirmando la decisión de rechazo del recurso extraordinario, ya que la defensa no logró demostrar la existencia de una cuestión federal que pudiera generar un agravio de imposible reparación o insuficiente reparación posterior.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal enfatiza que el recurso extraordinario federal requiere una crítica prolija y razonada de la sentencia impugnada, lo cual en el caso no ocurrió, ya que la defensa no expresó las razones en las que se fundarían sus agravios ni se hizo cargo de los argumentos en sentido contrario. Además, la resolución impugnada no se pronunció sobre la totalidad de las cuestiones constitucionales planteadas, sino que dejó pendiente la determinación de la pena, lo que permite que los agravios puedan ser revisados en una futura sentencia definitiva. Se cita la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que sostiene que “en el caso de las sentencias incompletas la tutela respecto de las cuestiones federales resueltas se obtiene mediante el recurso extraordinario contra la sentencia final de la causa”. Por todo ello, se concluye que la defensa no cumplió con los requisitos formales para el ingreso del recurso y que el mismo debe ser denegado con costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar