Logo

MAPFRE ARGENTINA SEGUROS S.A. s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) en RODA OMAR GABRIEL C/ FUENTES RAMON LORENZO S/ DAÑOS Y PERJUICIOS (ACC. TRAN. C/ LES. O MUERTE) (EXPTE. N° 48354/2018)

El Tribunal deniega la queja por recurso de inconstitucionalidad de Metrovías, debido a que la cuestión no entra en el ámbito del recurso extraordinario y no se acreditó la relación con las cuestiones constitucionales invocadas.

Danos y perjuicios Falta de fundamentacion Efecto suspensivo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad


- Quién demanda: Metrovías S.A.

¿A quién se demanda?

Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (EURSPCABA)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se admita su recurso extraordinario federal contra la sentencia que rechazó su queja por recurso de inconstitucionalidad, que fue denegada.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal denegó el recurso extraordinario federal interpuesto por Metrovías, confirmando que no se acreditó la existencia de una cuestión federal prevista en el art. 14 de la ley 48, y que la controversia se relacionaba con interpretación de normas locales y de derecho común, ajenas al recurso extraordinario.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

“Corresponde denegar el recurso extraordinario federal interpuesto por Metrovías pues no logra demostrar que la cuestión cuyo conocimiento pretende someter a la instancia extraordinaria sea una de las previstas en el art. 14 de la ley 48. El pleito fue promovido para obtener la declaración de nulidad de una sanción impuesta por el EURSPCABA, y la controversia se centró en la interpretación de normas locales y de derecho común, como las leyes 210 y 24.240, que resultan ajenas al recurso extraordinario. Tampoco la invocación genérica de cláusulas constitucionales habilita la vía, ya que no se acreditó la relación necesaria entre ellas y la decisión cuestionada. Además, la alegación de arbitrariedad no encuentra fundamento en el expediente, pues no se evidencia una total ausencia de fundamentos normativos o deficiencias lógicas en la sentencia. Por ello, corresponde rechazar el recurso y las costas se imponen a la parte vencida.”

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar