Logo

METROVIAS sa s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en METROVIAS S.A. CONTRA ENTE UNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DEL ENTE UNICO REGULADOR DE SERVICIOS PUBLICOS

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires deniega el recurso extraordinario federal contra la decisión que rechazó la queja del Ministerio Público respecto a la libertad de Sandro Carlos Alancay en el expediente 149 BIS - Amenazas. La resolución sostiene que los agravios no configuran una cuestión federal ni evidencia arbitrariedad.

Multa Fundamentacion del recurso Servicios publicos Falta de fundamentacion Derecho administrativo sancionador Deposito previo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Ente unico regulador de servicios publicos de la ciudad autonoma de buenos aires Control y fiscalizacion Subterraneos de buenos aires Perdida del deposito

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, en representación de Sandro Carlos Alancay, interpuso recurso extraordinario federal contra la decisión del tribunal del 23 de abril de 2025, que rechazó la queja formulada y difirió el análisis del beneficio de litigar sin gastos, en un proceso por amenazas. El Fiscal General Adjunto y el Juzgado en lo Penal informaron que el recurso fue interpuesto en tiempo y que se había concedido el beneficio de litigar sin gastos a favor del imputado. La defensa alegó que la resolución fue arbitraria y vulneraba derechos constitucionales y garantías de defensa, criticando la interpretación de normas y la valoración de circunstancias socio-ambientales. El Tribunal, tras analizar los agravios, concluyó que no se demostraron cuestiones constitucionales o federales ni arbitrariedad en la decisión, además de que los reparos se limitaron a discrepancias en cuestiones de hecho y derecho no federal. Se recordó que el recurso extraordinario requiere una crítica sólida y específica, y que las discrepancias sobre interpretación de normas infraconstitucionales o hechos no constituyen cuestiones federales. La disidencia de la jueza Ruiz y del juez Lozano sostuvo que en ciertos aspectos el recurso debió ser admitido por la existencia de vulneraciones constitucionales, pero la mayoría rechazó el recurso por insubsanable insuficiencia argumental y por no configurarse una cuestión federal. La sentencia definitiva fue la denegación del recurso con costas a la parte vencida, y se eximió de la obligación de constituir depósito al imputado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar