TORRES, GRACIELA INES c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia, en parte, respecto a la declaración de inconstitucionalidad de normas y el rechazo de ciertos agravios, y resolvió modificar otros aspectos, imponiendo costas a la demandada vencida y regulando honorarios en un porcentaje del 30%.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Graciela Ines Torres, demanda a la ANSES en reclamo de reajustes en sus haberes previsionales.
- La sentencia de primera instancia ordenó la actualización de las remuneraciones y declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016, además de regular honorarios y costas.
- La ANSES interpuso recurso de apelación con agravios sobre la actualización salarial, intereses, constitucionalidad de normas, costas y honorarios.
- La Cámara, en su mayoría, confirmó la decisión de primera instancia y declaró de oficio la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 y del artículo 3 del DNU 157/2018, además de rechazar otros agravios por improcedentes.
- Los fundamentos principales indican que las cuestiones relativas a la actualización salarial y la constitucionalidad de normas regulatorias ya fueron analizadas en causas similares, por lo que se remiten a esas decisiones.
- Se rechazan los agravios sobre la metodología para actualización del PBU, la aplicación de intereses moratorios, y la regulación de honorarios, manteniendo la decisión de la sentencia de primera instancia.
- Ordenaron que las costas de esta instancia sean a cargo de la parte vencida, y se regularon los honorarios en un 30% de lo que se fije en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: