MURUA JUAN LEON c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó a la ANSES pagar diferencias en las remuneraciones y rechazó la inconstitucionalidad de varias normas de ajuste previsional, considerando que no se violan derechos constitucionales y que la ley 27.426 tiene efectos retroactivos compatibles con garantías constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Juan Leon Murua, demanda a la ANSES por diferencias en la actualización de su beneficio previsional, solicitado con fecha de adquisición del derecho 27/8/2011 y alta en 1/11/2011, bajo la ley 24.241. La sentencia de primera instancia ordenó a la demandada pagar las diferencias correspondientes, aplicando los índices de actualización de salarios según la normativa vigente hasta 2009 y la ley 26.417 desde esa fecha, considerando además los aumentos por decreto 279/2008 y resolución 298/2008. La Cámara confirmó esta decisión, señalando que la actualización de las remuneraciones y beneficios se ajusta a la normativa legal vigente y que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 no vulnera derechos constitucionales, pues el derecho a la propiedad del beneficiario se genera en la fecha en que la ley 27.426 entra en vigor, en marzo de 2018, cuando ya se habían devengado las actualizaciones por los meses anteriores. La resolución de la ANSES 56/2018 fue declarada inconstitucional por violar el principio de progresividad y los derechos sociales, en línea con el fallo “Blanco” de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: