CEPEDA, ALICIA MONICA c/ EN - M SEGURIDAD - PFA s/EMPLEO PUBLICO
La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirma la sentencia que rechazó la demanda por empleo público y regula los honorarios, considerando que la prueba no acreditó los hechos alegados por la actora. La apelación de la parte actora fue rechazada y la regulación de honorarios fue confirmada.
- Quién demanda: Alicia Mónica Cepeda
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Seguridad
- Policía Federal Argentina
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó pago por tareas negadas, argumentando que su relación laboral no fue registrada y que fue fuera de la normativa legal.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda, considerando insuficiente la prueba aportada por la actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal sostuvo que “los jueces no están obligados a seguir a las partes en todas sus alegaciones, sino solo respecto de los puntos propuestos que sean conducentes para la solución del juicio” (Fallos: 301:1187; 319:119; 307:2012). La prueba testimonial de la testigo Graciela Campos no fue suficiente para acreditar la relación laboral alegada, pues “la declaración de la testigo afirmó que, en la oficina en que la actora se desempeñaba como maestranza, se la veía trabajando desde las 8 am y que su horario de retiro era entre las 2 o 3 pm, y no conocía el salario que cobraba la misma”. La pericia contable no aportó elementos adicionales a la prueba testimonial. La valoración de las pruebas se realizó bajo la regla de la sana crítica, concluyendo que “el magistrado ha efectuado un análisis correcto y apropiado de la prueba producida en autos”. La expresión de agravios no logró desvirtuar lo resuelto, por lo que se confirma la sentencia en todos sus términos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: