Logo

KAZMIRUK OSCAR NATALIO C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La Cámara laboral de Lomas de Zamora confirmó la sentencia que condenó a la ART a pagar indemnización por incapacidad laboral, considerando la relación causal y aplicando actualización monetaria conforme a la doctrina legal vigente, y rechazó inconstitucionalidades planteadas.

Indemnizacion Pericia medica Actualizacion monetaria Incapacidad permanente Accidente laboral Ley 24.557 Doctrina barrios Art. 2 ley 27.348

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Kazmiruk Oscar Natalio, demandó a la Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. por daños derivados de un accidente laboral ocurrido el 3/8/2020, en el que sufrió una herida en el tobillo izquierdo. La demanda busca la reparación de la incapacidad física permanente parcial del 3,36%, y la sentencia de primera instancia la hizo lugar, condenando a la demandada a abonar $7.368.423,57, actualizados según la doctrina del precedente "Barrios". La jueza consideró acreditado el accidente, la mecánica y la relación causal, fundamentando la cuantificación en una pericia médica que determinó la incapacidad, y aplicó actualización monetaria ajustada por el índice RIPTE. La decisión también rechazó los planteos de inconstitucionalidad, considerando que eran abstractos y no vinculados con el caso concreto, y resolvió que la ley 24.557 debe aplicarse conforme a la doctrina "Barrios" para garantizar la reparación integral del daño inflacionario. La condena incluye intereses a partir del accidente y costas a cargo de la demandada. Fundamentos principales: "El perito médico determinó que el actor presenta una incapacidad física del 3,36% de la total obrera, vinculada causalmente con el accidente ocurrido el 3/8/2020, sin que exista prueba que la desacredite. La relación de causalidad y la mecánica del hecho no fueron controvertidas por la parte demandada. La jurisprudencia de la SCBA en la causa 'Barrios' impone la actualización del crédito en función del índice RIPTE para evitar la pérdida del poder adquisitivo." "Respecto a las inconstitucionalidades, estas son abstractas y no afectan a la resolución del caso. La competencia del tribunal fue reconocida, y la demanda se fundó en la ley 24.557 y sus reformas, aplicables al caso." "Se reconoce la vulneración del principio de reparación integral por la inflación, por lo que se actualizó la indemnización en función del índice RIPTE, resultando en un monto total de $7.368.423,57, que debe ser abonado en diez días."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar