MANSILLA GUILLERMO OVIDIO C/ PROVINCIA ART SA S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL
El tribunal dictó sentencia favorable al trabajador, reconociendo su enfermedad profesional y condenando a la ART a pagar la indemnización correspondiente. La decisión se fundamentó en la declaración de inconstitucionalidad de normativas y la valoración de la prueba técnica que acreditó la relación causal y la incapacidad laboral.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Guillermo Ovidio Mansilla demandó a Provincia ART S.A. por enfermedad profesional en los términos de la ley 24.557, reclamando prestaciones indemnizatorias por la incapacidad derivada de tareas en el corralón municipal que implicaron uso de maquinaria vibratoria y tareas repetitivas. La ART reconoció la existencia del contrato de afiliación y un accidente laboral ocurrido el 21/01/2023, pero cuestionó la relación causal, alegó inconstitucionalidad de leyes y normas aplicables, y solicitó la declaración de improcedencia de la demanda. El tribunal valoró las pruebas, incluyendo informes periciales, testimonios y antecedentes administrativos, y concluyó que la enfermedad laboral produjo una incapacidad del 37%. Se declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 y del art. 12 inc. 2 de la ley 24.557, por su afectación del principio de razonabilidad y derechos del trabajador, en línea con la doctrina legal "Barrios" y la jurisprudencia de la Suprema Corte. La sentencia condenó a la ART a pagar una suma de aproximadamente $16.816.385,82, con intereses y multas por conducta temeraria y maliciosa, además de imponer costas y multa por conducta temeraria. Fundamentos principales: El tribunal consideró que las normativas cuestionadas, en particular el art. 7 de la ley 23.928 y el art. 12 inc. 2 de la ley 24.557, resultan inconstitucionales por afectar derechos constitucionales y la razonabilidad del sistema de riesgos del trabajo. La prueba pericial y los testimonios demostraron la relación causal entre la tarea y la enfermedad, y la incapacidad fue estimada en 37%. La normativa aplicable fue interpretada en línea con la doctrina "Barrios", que establece la inconstitucionalidad de ciertos mecanismos de actualización en contextos inflacionarios, protegiendo la tutela judicial efectiva del trabajador. La sentencia además impone multas por conducta temeraria y maliciosa por parte de la ART.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: