DOPOZO LAURA SOLEDAD C/ CREDIBA S.A. S/DESPIDO
La Justicia laboral reconoce la existencia de despido discriminatorio por enfermedad y condena a la empleadora a pagar indemnización, daño moral y a entregar certificados laborales. La sentencia destaca la importancia de la prueba y la protección frente a conductas discriminatorias.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Laura Soledad Dopozo, demanda a CREDIBA S.A. por despido discriminatorio motivado en su enfermedad, concretamente carcinoma de tiroides. La demandante afirma que fue despedida sin causa el 6 de marzo de 2015, tras una intervención quirúrgica y un tratamiento con yodo radioactivo, con pleno conocimiento de la empleadora. La demandada niega la causa discriminatoria y reconoce la relación laboral y los hechos, pero cuestiona la veracidad de la enfermedad y la afectación laboral. La prueba pericial psicológica y médica, así como los testimonios, concluyen que la enfermedad fue conocida por la empleadora y que el despido estuvo motivado en ella, configurando un acto discriminatorio que genera daño moral y multa. La sentencia, por mayoría, hace lugar a la demanda y condena a la empleadora a pagar la suma de $7.156.090,92 por daño moral, multa por incumplimiento del art. 80 LCT, intereses y a entregar certificados laborales, con costas. La resolución destaca que la conducta de la empleadora fue arbitraria y violatoria de derechos fundamentales, constituyendo un despido discriminatorio por motivo de salud.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: