Logo

RAYU JUSTO MIGUEL c/ GALENO ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara de Apelaciones del Trabajo confirma la resolución de primera instancia que rechazó la demanda por falta de prueba, y ratifica la imposición de costas y honorarios, considerando que la parte actora no diligenció adecuadamente en la prueba pericial ni en la defensa de su pretensión.

Costas Recurso de apelacion Honorarios Incapacidad laboral Carga de la prueba Prueba pericial Rechazo de demanda Accidente laboral Camara de apelaciones Fallo confirmado.

Quién demanda: El actor (Justo Miguel Rayu)

¿A quién se demanda?

Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación por accidente laboral y reparación sistémica, que fue rechazada en primera instancia por falta de prueba de la disminución de la capacidad laboral.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la decisión de la jueza de grado, rechazando la demanda por no haberse acreditado la existencia del daño alegado, y mantuvo las costas a cargo del actor, además de regular los honorarios de los profesionales intervinientes. Fundamentos principales de la decisión: "La actora con fecha 13/09/2024 dedujo revocatoria con apelación en subsidio, la misma fue desestimada por la magistrada de grado el 23/10/2024, y ante ello, debía actualizar su recurso al momento de apelar la sentencia definitiva, expresando los agravios contra aquella resolución. Sin embargo, su queja no prospera, ya que las circunstancias de la causa no permiten convalidar la defensa argumental del quejoso. La carga de la prueba recae en la parte actora que, en el caso, no ha cumplido con la diligencia necesaria para acreditar la disminución de su capacidad laboral, debido a que contó con tiempo prudencial para ofrecer la prueba pericial médica y no lo hizo, por lo que la decisión de la magistrada de grado de darle por decaído de la prueba médica fue correcta. La pericia médica resulta esencial para acreditar la incapacidad laboral, y la parte actora no logró demostrarla, incumpliendo con la carga procesal que le competía. En cuanto a las costas, el tribunal considera que, atendiendo a la conducta renuente del actor, no existen méritos para apartarse del principio general de que las costas son a cargo del vencido, y los honorarios regulados no lucen elevados, por lo que se confirman."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar