Logo

PALEO, GUILLERMO OSCAR c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Trabajo confirma la decisión de primera instancia respecto a la aplicación del interés en procesos de indemnización por accidente laboral, rechazando la modificación solicitada por la parte demandada basada en la ley 27.348 y el decreto 669/2019.

Recurso de apelacion Intereses moratorios Indemnizacion laboral Tasa activa banco nacion Actualizacion de creditos Contingencias laborales Tasa ripte Jurisprudencia laboral Ley 27.348 Decreto 669/2019


¿Quién es el actor?

Guillermo Oscar Paleó

¿A quién se demanda?

Provincia ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por accidente laboral, intereses y honorarios, actualización del crédito diferido.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la aplicación del interés del 3% anual desde la notificación de la demanda, y rechaza la alegación de actualización por la tasa activa del Banco Nación en virtud del decreto 669/2019, manteniendo los intereses en función del IPC y RIPTE conforme a la normativa vigente y precedentes doctrinales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal analiza la normativa aplicable, destacando que la ley 27.348 y el decreto 669/2019 deben considerarse como herramientas de integración del sistema, cuyo uso no puede desplazarse por criterios jurisdiccionales. Se sostiene que la aplicación del interés del IPC y la tasa RIPTE es la correcta, en línea con las modificaciones legales y jurisprudenciales, rechazando la aplicación de la tasa activa bancaria por considerarla un exceso reglamentario y por no ajustarse a la normativa vigente. La sentencia afirma que “el decreto 669/2019 se aproxima en sus efectos a una disposición de integración del sistema, que por su art. 3°, en juego armónico con el art. 20 de la ley 27.348, alcanza a las contingencias acaecidas desde la entrada en vigencia de esta última ley” y que “el paso del tiempo ha transformado al decreto en una herramienta que ha mejorado el cálculo de los accesorios relativos a las prestaciones del sistema”. Finalmente, se deja asentado que no corresponde aplicar lo dispuesto por la resolución 1039/19 de la SRT, por considerarla un exceso reglamentario.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar