LARA, LUCAS EZEQUIEL c/ GPV S.A. Y OTROS s/DESPIDO
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la improcedencia del reclamo indemnizatorio por despido indirecto y las costas del proceso, fundamentando en la valoración de la prueba y la aplicación del principio de equidad en las decisiones jurídicas laborales.
- Quién demanda: Lucas Ezequiel Lara (trabajador)
¿A quién se demanda?
GPV S.A. y otros (empresa)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por despido indirecto
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que rechazó el reclamo
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Los agravios del trabajador no superan el tamiz del art. 116 de la LO: la expresión de agravios debe consistir en la crítica concreta y razonada de los fundamentos de la sentencia, en la que se demuestre, punto por punto, la existencia de errores de hecho o de derecho en que pudiera haber incurrido el juzgador, con la indicación de las pruebas y de las normas jurídicas que el recurrente estime que lo asisten y ello por cuanto disentir con la interpretación judicial, sin fundamentar o sin dar bases jurídicas a un distinto punto de vista, no es expresar agravios." La sentencia señala que la demanda se basa en un despido indirecto impuesto el 19 de septiembre de 2021, pero no se logra destruir el argumento de que el trabajador ya prestaba servicios para otra empresa desde julio de 2021, lo que implicó la extinción del vínculo laboral primigenio por mutuo disenso. Además, se destaca que el informe que prueba el horario de trabajo del actor goza de presunción de legitimidad y que la impugnación a la firma GPV -ex Suavestar
- es improcedente por apoyo en principios de equidad, que permiten decisiones justas y evitar decisiones injustas, especialmente en materia laboral. Se confirma también la imposición de costas y el 30% de honorarios sobre la suma regulada en la instancia anterior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: