Logo

RODRIGUEZ, JORGE OMAR c/ LA SEGUNDA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que hizo lugar a la reclamo por accidente laboral, manteniendo las decisiones sobre actualización del capital, intereses y honorarios, además de rechazar los planteos de inconstitucionalidad y cuestiones médicas, en base a fundamentos científicos y normativos sólidos.

Intereses Indemnizacion Pericia medica Incapacidad Accidente laboral Inconstitucionalidad Actualizacion Ripte Metodo de capacidad restante Honorarios.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor Jorge Omar Rodriguez demanda por accidente laboral ocurrido el 31/08/2020, reclamando indemnización por incapacidad, actualización de la condena, intereses y honorarios. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, considerando las evaluaciones médicas y la normativa aplicable, incluyendo la utilización del método de capacidad restante y la actualización con RIPTE, además de los intereses del 6% anual. La Cámara confirmó estos aspectos, rechazando los planteos de inconstitucionalidad del artículo 12 de la ley 24.557, y validando la valoración pericial, argumentando que las conclusiones médicas estaban fundadas en razones objetivas y científicas. También se confirmó la actualización del capital por RIPTE y la tasa de interés del 6% desde la fecha del accidente, además de regular honorarios y costas en función del nuevo monto de condena. Fundamentos principales:
- La decisión de no aplicar el art. 208 de la Ley de Contrato de Trabajo fue ajustada a derecho, y la valoración del ingreso base mensual (IBM) basada en datos objetivos de AFIP resulta adecuada, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
- La impugnación por la incapacidad psicofísica, presentada por el actor, no cumple con los requisitos de admisibilidad formal del art. 116 de la Ley de Organización y Procedimiento de la Justicia Nacional del Trabajo, dado que no se realiza un análisis concreto ni fundamentado de las discrepancias médicas, limitándose a remitir argumentos anteriores.
- La valoración pericial, basada en metodologías científicas y con fundamentación en informes de expertos, fue considerada sólida y adecuada, y el método de capacidad restante (fórmula de Balthazard) fue correcto en el caso, justificado por razones objetivas.
- La actualización del capital indemnizatorio se realizó aplicando el RIPTE desde la fecha del accidente, sumando además intereses del 6% anual desde esa fecha, en línea con la jurisprudencia y la normativa aplicable, y ajustando en consecuencia los honorarios y costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar