MIGUELEZ SUSANA MABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó los agravios de las partes en un juicio por reajustes en prestaciones previsionales, manteniendo la decisión del juez de grado y las costas a la demandada vencida, en línea con la jurisprudencia de la CSJN y la ley procesal vigente.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora demanda la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y cuestiona el método de cálculo y la inconstitucionalidad de leyes y decretos relacionados.
- La demandada (ANSeS) se agravia de la decisión del juez de grado sobre la actualización de la PBU, las remuneraciones utilizadas para el cálculo del haber inicial, la tasa de interés, las costas y la prescripción liberatoria.
- La Cámara analiza los agravios y concluye que la actualización de la PBU debe realizarse aplicando el índice de salarios del precedente “Badaro” y verificando si la diferencia supera el 15%, lo cual no ocurrió en este caso.
- Se rechazan los agravios respecto a la inconstitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.541 por carecer de agravios concretos y se confirma la prescripción bienal basada en precedentes de la CSJN.
- La tasa de interés se ajusta a la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central.
- Las costas se imponen a la demandada vencida, conforme a la jurisprudencia de la CSJN.
- La sentencia confirma el pronunciamiento de primera instancia en todos sus términos, adhiriendo además a los fundamentos sobre la afectación del carácter integral de los beneficios previsionales y la metodología de actualización de la PBU.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: