Logo

ROCCATAGLIATA GUILLERMO EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad de los parámetros para la actualización de las prestaciones previsionales y los criterios de liquidación, incluyendo la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463 en casos de quitas confiscatorias, y rechazó los intereses punitorios adicionales solicitados.

Intereses Costas Inconstitucionalidad Actualizacion Inflacion Movilidad Reajuste previsional Prestacion basica universal Ley 24.463 Camara de apelacion


- Quién demanda: Actor (beneficiario de prestaciones previsionales)

¿A quién se demanda?

ANSeS (Administración Nacional de la Seguridad Social)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales, actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicación de índices de movilidad, y reconocimiento de inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463 por efectos confiscatorios.

¿Qué se resolvió?

Se confirmó la sentencia de grado en la mayor parte de los aspectos, incluyendo la constitucionalidad de los parámetros de actualización y la metodología de liquidación, y la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463 cuando la quita supera el 15%. La Sala también rechazó la aplicación de intereses punitorios y ordenó costas a la demandada vencida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Alto Tribunal de la Nación en la sentencia pronunciada en la causa 'Quiroga Carlos Alberto' puso particular énfasis en el carácter integral de los beneficios de la seguridad social y en la correcta fijación del monto inicial de los haberes, pues de otro modo no podría mantenerse una relación justa con la situación de los activos." "La suma final a la que ascendería la PBU deberá determinarse en la liquidación de la sentencia, considerando si la insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del total del haber inicial." Se confirma que, para la actualización de la PBU, debe aplicarse el índice considerado en el fallo 'Badaro Adolfo Valentín' y los aumentos dispuestos por leyes y decretos hasta la fecha de adquisición del beneficio. La inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463 se declara en los casos donde la quita supera el 15%, conforme a la doctrina del fallo 'Rapisarda'. La tasa de interés será la pasiva promedio mensual del Banco Central, desde que cada suma sea debida hasta su pago. Las costas de ambas instancias son a cargo de la parte vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar