A., M. M. D. L. M. C/ G. L. A., Y. M. E. Y G. C. A. S/ ALIMENTOS
La Cámara de Familia en Paraná confirmó la modificación de la cuota alimentaria a favor del menor, elevándola al 50% de un salario mínimo, vital y móvil, en respuesta a las necesidades crecientes del niño y las circunstancias económicas del demandado, en línea con el interés superior del menor y la normativa vigente.
- Quién demanda: La madre del menor, en representación del hijo menor B.A.G.
- A quién se demanda: El progenitor L.A.G. y los abuelos paternos M.E.Y. y C.A.G.
- Qué se reclama: Aumento de la cuota alimentaria a un 50% del salario mínimo, y el cumplimiento de gastos extraordinarios, además de investigar filtraciones de información privada.
- Qué se resolvió: La Cámara hizo lugar al pedido, elevando la cuota alimentaria a ese porcentaje, ordenó el cumplimiento de gastos y ordenó investigación penal por la filtración de información confidencial, con costas a cargo del demandado vencido.
Fundamentos: La sentencia destaca la progresión de las necesidades del niño por su crecimiento, el carácter constitucional y supra legal del derecho alimentario, la insuficiencia de la cuota vigente, y la capacidad económica del progenitor y los abuelos para afrontar la nueva cuota. Además, se rechazó la excepción de falta de legitimación pasiva de los abuelos, considerando que la solidaridad familiar y la subsidiariedad justifican su demandabilidad ante la imposibilidad o incumplimiento del obligado principal. La decisión armoniza los derechos del niño, la responsabilidad parental, y las limitaciones de la responsabilidad de los abuelos, en línea con los principios constitucionales y convencionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: